México descarta otorgar permisos importación gasolina en 2019, dice titular Sener
El gobierno de México no tiene pensado otorgar
permisos para importar gasolina a empresas del sector privado durante este año,
debido a que muchas de las autorizaciones otorgadas por la pasada
administración no se están ejerciendo, dijo Rocío Nahle García, la secretaría
de Energía del gobierno federal, en un encuentro con senadores del partido
Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
El presidente Andrés Manuel López Obrador,
quien fundó Morena, ya había acusado en el pasado a algunas empresas que
solicitaron permisos para importar combustibles a México pero que no lo están
usando.
?Nosotros nos encontramos con cerca de. .
.mil 73 permisos de importación de gasolinas, que se dieron del 2015 al 2018. Había
vigentes 587 para el 2018. Sin embargo, solamente utilizaron 41, es decir, 546
permisos no se utilizaron?, dijo Nahle García, ante los senadores de Morena,
que tienen la mayoría en esa Cámara. ?Y entonces empezamos a revisar y hoy, en
el 2019 no se va a dar un sólo permiso de importación de gasolina, incluso si
no lo firmo yo?.
Varios estados del Centro y Occidente del
país sufrieron un importante desabasto de gasolina a finales de diciembre e
inicios de enero, entre otras cosas por las acciones tomadas por el gobierno
para combatir el robo de combustible en los ductos de la empresa estatal
Petróleos Mexicanos a nivel nacional.
Muchos expertos sobre el tema señalaron
que una de las alternativas para evitar un nuevo incidente de esta naturaleza
era dar mayores facilidades para que otras empresas además de Pemex, como
también se conoce a la petrolera propiedad del Estado, pudieran comprar el
combustible desde el exterior.
No obstante, la titular de Sener estima
que antes de hacer esto deberán estudiarse los permisos que ya se otorgaron en
el pasado y que no se están ejecutando conforme lo planeado.
?Cada permiso, debemos saber, de dónde
viene la gasolina, a dónde va a llegar, qué puerto, cómo se va a desembarcar,
cómo se va a mover, a qué gasolinera va a llegar y en qué bomba se va a
despachar?, agregó la ingeniera Nahle García.
Finalmente, la funcionaria dijo que los
permisos otorgados hasta ahora no pueden ser transferidos a otras personas y agradeció
el apoyo de las empresas del sector privado que ofrecieron su colaboración para
solucionar el problema de escasez de gasolinas en México.
.